jueves, 30 de julio de 2015

RESEÑA BUSCANDO A ALASKA




John Green
Editorial Castillo
255 paginas
Publicado en 2007
Ficción, Literatura juvenil

“Voy en busca de un gran quizá." Miles se siente fascinado por estas últimas palabras del escritor François Rabelais. Aburrido de su monótona existencia, inicia su propia búsqueda y se muda a Alabama para terminar la preparatoria en el internado Culver Creek.
Ahí, su recién descubierta libertar y sus nuevos amigos, Chip, Takumi y Alaska, lo lanzan de lleno a la vida. Tiene experiencias nuevas y cada vez está más interesado en la enigmática e impredecible Alaska. Sin embargo, una inesperada enseñanza le mostrará la cara negra del Gran quizá,  mientras reverberan en él otras últimas palabras que lo llenan de incertidumbre, las se Simón Bolívar: “¿Cómo voy a salir de este laberinto?”.”
Buscando a Alaska el debut literario del aclamado escritor John Green, es una novela intensa y profunda que refleja la emoción, la angustia y el anhelo que nos acompañan en la búsqueda del sentido de la vida.

“LA BELLEZA DE ESTE LIBRO RADICA EN QUE NO OCULTA NADA.

CON UNA LUZ A LA VEZ BRUTAL Y HONESTA, MUESTRA LO QUE REALMENTE SON EL AMOR DE JUVENTUD Y EL CRECIMIENTO.”

El protagonista de la historia, Miles Halter, un adolescente de 16 años, nada popular en la escuela, se siente fascinado por las palabras pronunciadas por personajes famosos antes de morir. Cansado de su aburrida existencia decide marchar de su hogar en Florida a un internado en Alabama, en busca del “Gran Quizá”.
Allí se hace amigo de su compañero de cuarto, a quien apodaban “el coronel” y, a través de él, de Alaska Young, una joven rebelde e impredecible pero a la vez muy segura de sí misma, quien lo lanza de lleno a la vida  y de quien Miles se enamora a primera vista.
La “pandilla” está integrada además por Takumi, quien usa un curioso sombrero de piel de zorro, y por Lara, una rumana. 
Alaska está impresionada por la frase que el escritor Gabriel García Márquez en su novela El general en su laberinto atribuye a Simón Bolívar como sus últimas palabras: “Carajo !Cómo voy a salir de este laberinto! y ofrece a Miles que si logra descifrar qué quería decir con estas palabras, conseguirá que éste se acueste con una chica.
Poco a poco Miles va descubriendo los antecedentes de Alaska, que perdió a su madre a los ocho años. Alaska se culpa por no haber sido capaz de llamar a emergencias para salvar la vida de su madre, quien murió frente a ella.
En medio de una celebración por el éxito de una de las bromas, Alaska recibe una llamada que la enoja mucho y sale de prisa ya que ha olvidado el aniversario de la muerte de su madre; salió en su auto muy tarde de la escuela y además borracha, ella solo repetía “no lo puedo arruinar de nuevo”. En la carretera hubo un accidente antes, no había paso pero ella solo pensó “derechito y rápido” y se estrelló contra la patrulla de policía y murió.
Cuando miles y el coronel recibieron la noticia de la muerte de Alaska se sintieron muy culpables y pensaban que si la hubieran detenido esa noche no habría sucedido esa tragedia, hasta que entendieron que algunas veces suceden cosas que no podemos evitar.
Miles escribió al final de su tesis “así que ella me perdona, como yo la perdono a ella. Las últimas palabras de Thomas Alva Edison fueron: “es muy hermoso allá”. No sé dónde quede allá, pero creo que es en alguna parte, y espero que sea hermoso. 

Después de quedar deslumbrada con Bajo la Misma Estrella, decidí que leería todos los libros de John Green. Opté por seguir con, Buscando a Alaska. Una historia muy hermosa, que lleva a una montaña rusa de emociones. ¡Me llenó el alma!, pues contribuyó a aclarar que nosotros los jóvenes no siempre tenemos la razón y que cuando la tenemos carecemos de medios para solucionar situaciones que aparecen repentinamente en nuestras vidas cambiando el rumbo de las mismas; como también que es necesario pensar para actuar puesto que, cuando hacemos lo contrario ya es tarde para el arrepentimiento porque no podemos devolver el tiempo ni evitar algunas tragedias que marcan nuestro destino por ir tras algo que llene nuestra vida pero sin tener claridad de lo que realmente se desea o se espera encontrar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario